Análisis 1 a 1: Luchando hasta el final

A pesar de la derrota, los azules demostraron entereza y dejaron atrás la lamentable imagen que evidenciaron las últimas semanas.

1. F. De Paul: Buen partido del meta argentino. Respondió con creces y logró suplir la ausencia de Herrera de manera más que correcta. No tuvo nada que hacer en la anotación de Racing.

6. M. Rodríguez: Intrascendente. El lateral derecho no logra encontrar su mejor nivel. Se proyectó pocas veces por su banda y erró varias pases. Uno de los más bajos en la ‘U’.

3. A. Contreras: Correcto cometido del ex Palestino. Ordenado en la marca y buscó simplificar la salida: nada de pases comprometedores. Se entendió de buena forma con Vaz.

5. R. Vaz: Gran nivel demostró el brasilero. Ganó la mayoría de balones aéreos y cuando tuvo que reventar, lo hizo. Es necesario darle continuidad. Sobrio y aplicado.

15. J. Beausejour: Volvió a demostrar el nivel que evidenciaba antes del partido contra Colo Colo. Comenzó pasado de revoluciones -se ganó una amarilla en los primeros minutos-, sin embargo, se enfocó con el correr del partido. Estuvo más preocupado de evitar las subidas de Centurión, y no logró desbordar en demasiadas ocasiones, pero cumplió cabalmente en funciones defensivas.

8. David Pizarro: No fue gravitante como en encuentros anteriores, pero en partidos de tanto trajín como este, entrega experiencia y la salida clara que necesita el equipo. Tras su sustitución se originó el gol de Racing.

21. L. Reyes: Uno de los puntos altos del «Romántico Viajero». Corrió y metió como en todos los partidos, demostrando su calidad de todoterreno. Lamentablemente terminó expulsado a los 82′, luego de enfrascarse en una discusión con Centurión.

22. G. Lorenzetti: Capitán de la «U», debido a la ausencia del portero Herrera. Hizo un correcto partido. No gravitó demasiado, pero supo entenderse bien con Araos y Pizarro. Participó en algunas triangulaciones y se mostró en forma, a pesar de los escasos minutos que ha disputado este semestre. Salió reemplazado en el segundo lapso.

13. A. Araos: Crack. El mejor de la ‘U’. Participativo y con personalidad, al ex Deportes Antofagasta no le tiemblan las piernas. Fue el más encarador del equipo y quien lideró las contras de los azules. Siempre claro para jugar el balón, y por si fuera poco, también bajó a recuperar. Un agrado verlo con la camiseta del «Romántico Viajero».

16. I. Díaz: Su nivel deja demostrado que la ‘U’ no tiene un delantero centro para suplir a Mauricio Pinilla. Tuvo un tiro al arco en los primeros minutos, y poco más. Estuvo errático al tratar de asociarse con sus compañeros y no tuvo mayor incidencia en el juego. Fue más ganas que fútbol.

26. N. Guerra: Siempre buscó generar peligro. Le falta experiencia para finalizar las jugadas, pero a sus 18 años, tiene el temperamento para jugar estos partidos. Concluyendo el primer tiempo tuvo en sus pies el que pudo ser la apertura de la cuenta, pero se enredó y terminó perdiendo el balón. Independiente de esto, buen cometido del nacido en Valparaíso.

14. F. Seymour (Lorenzetti): Entró para brindarle más quite al equipo, y lo logró a medias. Tuvo una correcta actuación pero pudo haber presionado antes a Donatti para que no pateara en la jugada del gol.

27. F. Monzón (Díaz): Su ingreso dejó al conjunto azul sin un referente de área, y demasiado metido atrás, aunque claramente eso no es su culpa. Tuvo un par de centros pero fue escasa su contribución.

17. R. Caroca (Pizarro): Si con el ingreso de Monzón y la salida de Díaz, el equipo se metió atrás, el ingreso del ex Deportes Iquique no hizo más que acentuar esta situación. Pasó casi inadvertido.

dalebulla.cl

dalebulla.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *