Análisis 1 a 1: Hay que rematar

Los azules consiguieron el pase a semifinales pese a que el cuadro de San Luis de Quillota empató en los últimos minutos, dando cuenta de cómo la U perdió su funcionamiento posterior a los cambios realizados por Hoyos.

1.Fernando de Paul: Nada que hacer en los goles. Tuvo dos tapadas realmente notables, que se reflejaron en los aplausos de la hinchada azul. Bien con los pies. Buen partido pese a los dos goles en contra.

6. Matías Rodríguez: Subió el nivel. Bien en defensa, pero le faltó pasar un poco más por las bandas. Se espera un alza que lo vuelva a dejar en el nivel de campeonatos pasados.

2. Christian Vilches: Buen partido del criticado zaguero. Hizo buena pareja de centrales con Contreras, pese a que el conjunto azul terminó siendo empatado. Tuvo un error en la salida que le pudo haber costado más caro a la U.

3. Alejandro Contreras: Cumplió. No se complicó en la salida y cerró cuando lo tenía que hacer. Regular partido del ex Palestino.

27. Fabián Monzón: La personalidad de siempre, pero eso le juega en contra a veces, lo que le hace perder pelotas innecesarias. Se agradece las ganas de ir adelante del ex Boca Juniors.

21. Lorenzo Reyes: Ya no sorprende que sea de los mejores. Bien en la salida, va abajo de buena manera y hace todo lo que tiene que hacer un mediocampista. Un todoterreno.

17. Rafael Caroca: Una labor que pasa desapercibida, pero sirve. En el mediocampo se complementa con Reyes y Lorenzetti. No es el jugador más talentoso pero el empeño que pone es fundamental para el engranaje del equipo.

22. Gustavo Lorenzetti: Los años pasan, la velocidad no es la misma, pero siempre será un jugador fundamental. Se mueve por todo el frente de ataque y también recupera, lo que representa lo que significa el «Duende» para la U. Es la parte del engranaje que hace fluir al equipo, y cuando está no funciona el equipo se oxida.

11. Sebastián Ubilla: Bien el «Conejo». Luchador e intentó usar su velocidad. Hizo un golazo de volea tras un notable pase de Nicolás Guerra.

26. Nicolás Guerra: Si Yerko Leiva es una joya juvenil, Guerra sigue sus pasos. Con 18 años pelea codo a codo con los centrales de los otros equipos. Tiene personalidad y lucha por el club de sus amores. Es goleador y lo demostró en el cabezazo que dejó a los azules por dos goles arriba.

28. Jonathan Zacaría: Primer partido desde su vuelta y se nota. Ansioso y algo impreciso. Sin embargo, se nota que tiene una categoría especial. Esperemos vuelva a ser el Zacaría que marcaba la diferencia total por la banda izquierda.

8. David Pizarro (Zacaría, 52′): Que viva la magia. El diferente y se nota cuando entra. Mostró pases de otro partido, lo que ilusiona al hincha para que siga para la Libertadores. Lo malo: soltó la marca en el segundo gol.

19. Francisco Arancibia (Guerra, 68′): Entró fuera de posición y se le notó bastante incómodo, pese a encarar en algunas ocasiones. Recibió una falta en el segundo gol de San Luis, la que no fue cobrada por el árbitro.

14. Felipe Seymour (Ubilla, 73′): Su entrada no tuvo mayor repercusión en el partido. Sin embargo se puede ver que su entrada fue por Sebastián Ubilla, dejando a la U solamente con un delantero, Arancibia, lo que desarmó y desequilibró totalmente al equipo, lo que permitió la avanzada del cuadro de San Luis, empatando el partido en los minutos finales.

dalebulla.cl

dalebulla.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *