Análisis del rival: La intensidad canaria

El equipo de Miguel Ramírez ha presentado, en los primeros dos encuentros, un equipo de mucha intensidad física.

La Universidad de Chile deberá enfrentar a San Luis de Quillota en el tercer encuentro del campeonato nacional. Los de la quinta región siempre han sido un duro escollo para los azules, debido a su gran potencial físico.

La idea de Miguel Ramírez no es difícil de ver. La presión en todas las líneas del campo y el rápido tránsito del balón son los principales elementos de un equipo que pese a no estar regularmente ubicados en lo alto de la tabla, siempre son peligrosos.

La velocidad de Boris Sagredo es una de las armas principales de Ramírez. El formado en Colo-Colo, junto a Christian Bravo, son los volantes exteriores que buscan siempre el desborde para alcanzar a dos que saben por arriba: Caballero y Escobar.

El primero, más jóven, rápido y de más movilidad, se complementa con Escobar, de gran envergadura física y buen posicionamiento, lo que ayuda a los canarios a tener variantes ofensivas.
Los otros dos en el medio de la cancha, Compagnucci y Sepúlveda, se encargarán, seguramente, de cubrir los espacios liberados por Bravo y Sagredo.

La defensa, compuesta por González, Pepe Rojas, Andrés Robles, y Manuel Bravo, es una retaguardia de buen pie y juego fuerte, que no se complica y seguramente buscarán una rápida salida hacia los externos del mediocampo.

Los canarios registran una victoria y un empate. Seguramente, este partido, lo querrán tomar como el punto de inflexión para encaramarse en la parte alta de la tabla.

dalebulla.cl

dalebulla.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *